En mi opinión, en un país como Colombia, en donde el porcentaje de personas conectadas a Internet no supera el 50%, y donde gran parte de la población tiene un acceso limitado a las TIC, la llamada Brecha Digital es un tema de importancia para la sociedad. la Brecha tecnológica es sin duda uno de los problemas sociales de mayor importancia en la actualidad, ya que es una de las formas de medir las diferencias (en todos los aspectos) entre los que tienen mucho y los que tienen poco.
Nuestro país presenta un alto grado de desigualdad, y por esto considero que los encargados de diseñar políticas económicas, deben entender la importancia de dar acceso a las tecnologías de la información a los sectores vulnerables de la sociedad, ya que a través de esto se reducirían también las diferencias educativas, sociales, culturales, y tendrían la oportunidad de romper con círculos de pobreza en los que se encuentran atrapadas sus familias por generaciones.
Darle la oportunidad a una persona de escasos recursos, de obtener acceso a un medio tecnológico, es integrarlo a la sociedad, y una manera de generar igualdad y responsabilidad en nuestro país. Si bien es común encontrar estudios sobre las redes informáticas y de comunicación, que hablan sobre las tecnologías como una forma de acercar al mundo, de crear enlaces rompiendo las barreras de tiempo y espacio, muchas veces no es así, ya que pueden ser una herramienta tanto para acercar a las personas, como para dividirlas aún más. Es por esto que a través del acceso a información y el análisis de la utilidad de estos medios, podemos entemder que las TICs pueden unir o separar al mundo, y eso depende de nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario