- Al observar ésta descripción gráfica de nuestros antepasados, me doy cuenta de la importancia que ha tenido para el hombre el hecho de almacenar la información de la que dispone. Desde la cuna misma de la civilización humana, se puede observar como los hombres en diferentes culturas alrededor del mundo, uilizaban los elementos de su entorno como herramienta para almacenar información que les sería útil en la posteridad. Como ejemplo de esto, se observa la tablilla de la civilización Sumeria, que data del año 4000 antes A.C. y que se utilizaba para registrar transacciones comerciales.
- También es claramente observable la relación entre registro de la información con las operaciones comerciales y matemáticas, ya que a pesar de la precariedad de éstas ciencias durante la época, las personas en todas las culturas realizaban formas de intercambio, trueques, ventas o simplemente necesitaban contabilizar sus bienes o acontecimientos cotidianos.
- A través de éstos ejemplos en la cultura China y Babilónica, el autor presenta una introducción a la historia de la computación y el Internet, ya que es precisamente esa necesidad de comunicación, almacenamiento de información, registro de acontecimientos y cálculos matemáticos, lo que permitó que se desarrollaran tecnologías que cumplieran dichas funciones, dándose así el nacimiento de los primeros computadores, y muchos años después, la red de Internet.
- Finalmente puedo concluir que con el desarrollo de las culturas, surgían nuevas necesidades para las personas, y éstas utilizaron su ingenio, elementos de su entorno y habilidades, para desarrollar teconologías que los ayudaran en esas funciones requeridas. Así mismo, se puede ver que la necesidad de tecnologías de información no es exclusiva de una cultura o civilización, si no más bien un elementos común a los humanos, que hacen uso de éstas en todas partes del mundo.
lunes, 30 de julio de 2012
Línea de Tiempo sobre la historia de las computadoras
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario